La
Casa de las Américas convoca al VI Coloquio Internacional de Estudios
sobre Culturas Originarias de América, que tendrá lugar del 15 al 18 de
octubre de 2024 y estará dedicado al tema Alternativas contrahegemónicas
desde las ciencias y los saberes originarios.
Este Coloquio busca
propiciar la reflexión en torno a las condiciones históricas que
explican la exclusión de los conocimientos generados desde las culturas
originarias y, sobre todo, visibilizar las estrategias de resistencia
que hacen posible que estos saberes contrahegemónicos permanezcan y se
reproduzcan hasta nuestros días. Los participantes podrán abordar estos
temas desde diferentes perspectivas y también otros aspectosrelacionados
con la actual realidad económica, política, social y cultural de los
pueblos indígenas de América, sus acciones frente a los mecanismos que
intentan aniquilar sus cosmovisiones, y el modo particular en que estas
se articulan en el presente con la comunicación, la creación artística,
los activismos y los liderazgos.
Los interesados podrán presentar
ponencias individuales o paneles – de tres o cuatro participantes –
hasta el 22 de julio de 2024 a través de la plataforma https://premiocasa.cu/culturasOriginarias. Los paneles tendrán hasta cuatro participantes.
Cada
presentación tendrá un tiempo máximo de 15 minutos y podrá ser apoyada
con materiales audiovisuales. Los interesados que no puedan viajar a La
Habana, podrán participar en sus respectivos paneles a través de
internet y deberán hacerlo constar en el momento del envío de la
ponencia.
Desde este momento la Casa de las Américas está en
condiciones de enviar una carta de invitación, que puede ser utilizada
para gestionar los fondos necesarios para participar de manera
presencial en el coloquio, a quienes apliquen y sean aceptados.
Para
participantes extranjeros, la cuota de admisión será de 50.00 usd y
podrá ser abonada una semana antes de la celebración del coloquio,
mediante una indicación de pago que se comunicará oportunamente. En el
caso de los participantes cubanos, la cuota de admisión consistirá en
150.00 MN para profesionales y 50.00 MN para estudiantes. Será abonada
en efectivo y de forma personal en el momento de la acreditación oficial
en el coloquio.
Durante el coloquio se realizarán conferencias
magistrales, conciertos y exposiciones, así como visitas a sitios de
interés patrimonial.
Para más información usted puede escribir a los siguientes correos:coa@casa.cult.cu y culturasoriginariascasa@gmail.com
Casa
de las Américas plantea que convoca de manera especial a ponentes que
den cuenta de sus realidades desde las propias comunidades.
Los
interesados podrán presentar ponencias individuales o paneles – de tres o
cuatro participantes – hasta el 22 de julio de 2024 a través de la
plataforma
https://premiocasa.cult.cu/culturasOriginarias
Para
facilitar su traslado y estancia en Cuba contacte a su agencia de
viajes o diríjase a: 3ra y G, El Vedado, La Habana, 10 400, Cuba.
Email: coa@casa.cult.cu , eventos@casa.cult.cu , culturasoriginariascasa@gmail.com
https://www.prensa-latina.cu/2024/03/27/convocan-en-cuba-a-foro-internac...